¿Tienes problemas para leer este correo? Clica aquí.

Paul Delvaux, fresco en el Kursaal de Ostende :copyright: Steve Dinneweth

El proyecto Maestros Flamencos in situ protagoniza nuestras actividades en 2025. Se trata de una iniciativa de VISITFLANDERS para dar a conocer obras de los Maestros Flamencos -pintura, escultura, tapiz, relicario...- que, a lo largo de los años, se mantienen en el lugar para el que fueron creadas. A veces en célebres ubicaciones, como la catedral de San Bavón en Gante, pero en otras ocasiones estas obras se encuentran en lugares menos conocidos y fuera de las rutas más concurridas, aunque de fácil acceso en transporte público o bicicleta.

El proyecto narra también la historia de los lugares que acogen dichas obras, lo que permite sumergirse en la conexión entre dichos lugares, los artistas que en ellos se inspiraron y las obras que aún permanecen.

Una iglesia, un castillo, un monasterio, una vivienda… Varias rutas temáticas -como la Ruta de los Maestros junto al Mar, la Ruta de los Maestros a lo largo del río Lys, la Ruta de los Maestros de la Imaginación, y otras muchas- enlazan estos lugares. Recorriéndolas, los amantes del arte no solo podrán admirar estas obras fruto de la maestría innovadora de los artistas, sino también sentir en el lugar, la luz y el espacio que las rodea, así como disfrutar también del entorno, de la naturaleza y por qué no, de las delicias culinarias que abundan en Flandes.

Ruta de los Castillos en Pajottenland :copyright:Kris Jacobs

Flandes es también región en la que se hallan numerosos castillos. En 2025 ponemos el foco en la historia de los Castillos del Brabante Flamenco, a tiro de piedra desde Bruselas. Un buen ejemplo es el Castillo de Gaasbeek, recientemente restaurado, que alberga una valiosa colección de arte, está rodeado en un pintoresco entorno vegetal, e incluido en la Ruta Ciclista de los Castillos. Pero hay más, como el Castillo de Bouchout, en el Jardín Botánico de Meise, el Castillo de Beersel, uno de los castillos medievales con foso mejor conservados de Flandes, o el Castillo de Groot-Bijgaarden, donde se celebra el evento floral Floralia Brussels.

Oude Markt de Lovaina :copyright:Erard Swannet

Y en 2025 se cumplen 600 años de Lovaina como ciudad universitaria. En 1425 una de las más antiguas ciudades universitarias de Europa se fundó en Lovaina. En los siguientes siglos, tanto la ciudad como su universidad crecieron y se han convertido en un centro de conocimiento y ciencia de renombre mundial. En 2025 la ciudad celebra 600 años de la KU Leuven, y seis siglos llenos de asombro y curiosidad. La presencia de la universidad se palpa en la energía de la ciudad, que bulle al ritmo de los estudiantes venidos de diversas partes del mundo, y que la recorren en bicicleta, disfrutan en sus terrazas, asisten a clase en los bellos edificios históricos. Con motivo del 600 aniversario de la universidad, se ha desarrollado un variado programa. Así, en 2025 además de poder visitar el patrimonio universitario, los 600 años de la universidad se celebran con una visión de futuro, un nuevo recorrido que conectará 7 nuevas instalaciones de arte contemporáneo permanentes en espacio público, simbolizando el diálogo entre ciencia, arte y sociedad.

Middelheim, museo de esculturas al aire libre :copyright:Antwerpen Toerisme en Congres

Tapestry Oudenaarde :copyright:Sotheby´s New York

Y más en 2025, porque el museo de esculturas al aire libre Middelheim de Amberes está también de aniversario, ya que celebrará su 75 aniversario; y en la ciudad de Oudenaarde, el Museo MOU reabrirá sus puertas para mostrar su fabulosa colección de tapices con todo esplendor.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la región. En Flandes se puede experimentar una dinámica cultura culinaria, con siglos de tradición y artesanos innovadores que hacen las delicias de los epicúreos. Numerosas cervezas y productos gastronómicos locales se pueden degustar en los variados festivales culinarios como Gent Smaakt en Gante, Hapje Tapje en Lovaina, Antwerp Proeft en Amberes, o, en la costa, donde este año se celebra la 10ª edición de Ostendaise – North Sea Food Fest, un festival que la ciudad de Ostende y varios chefs locales dedican al pescado del Mar del Norte y otros productos de la zona, y el Garnaalkroketenfestival, también en Ostende, festival en el que se elige la mejor croqueta de gambas. Leuven Innovation Beer Festival, Bierpassie weekend, Belgium beer Week, Belgian Beer Weekend, Poperinge Bierfestival son solo algunos nombres de los variados festivales dedicados a la cerveza que tendrán lugar en Flandes el próximo año para conocer mejor a productores, innovaciones, cervezas tradicionales o aquellas de carácter único. Sin olvidar los nuevos proyectos previstos en varias fábricas que se podrán visitar.

Ciclismo en Flandes :copyright:Fatpigeon

La cerveza no está reñida con el ciclismo, ¡sino todo lo contrario! Hay rutas incluso que combinan estas dos aficiones. Y es que Flandes es meca ciclista y en la región hay innumerables rutas temáticas. Miles de kilómetros de carriles de bici, museos ciclistas, hoteles adaptados para ciclistas, rutas de todos los niveles, cafés ciclistas y míticas carreras avalan la reputación del destino. Además, los amantes de este deporte disfrutarán del jugoso calendario de pruebas, entre las que destaca el célebre Tour de Flandes (Ronde van Vlaanderen), la Classic Brugge-De Panne, la Gent-Wevelghem, la Brabantse Pijl, la Retroronde, la Heatlandgravel… hay para todos los gustos y en cualquier momento del año. Próximamente informaremos sobre novedades en la ruta Eddy Merckx y el renovado centro Sven Nijs. El Flandrien Challenge se puede recorrer en cualquier momento del año, y para los que prefieren disfrutar del paisaje, hacer altos en el camino para conocer el patrimonio o descansar en un rincón bucólico, las 9 rutas cicloturistas icónicas son una perfecta opción. Aunque si se trata de alquilar una bici para salir del centro de las ciudades y pedalear por los alrededores, las Flanders’ Finest Cycling Routes son las más bellas rutas ciclistas diseñadas para este fin.

Valle del Escalda :copyright:Toerisme Scheldeland David Samyn

Las personas más activas disfrutarán con alguna de las microaventuras que se pueden vivir en los paisajes de la naturaleza en Flandes, como a lo largo del río Lys, entre las ciudades de Kortrijk y Gante; en las Ardenas Flamencas, las colinas del Westhoek o el Valle del Escalda.

Más información: www.visitflanders.com

Estamos preparando presentaciones, viajes de prensa y diversas actividades que desarrollaremos a lo largo del año.

¿Te interesa alguna de las iniciativas previstas en 2025?

Envía un correo a angeles.alonso-misol@visitflanders.com indicando qué tema es de tu mayor interés:
- Maestros Flamencos in situ
- 600 años universidad de Lovaina
- Castillos
- Rutas en bicicleta
- Gastronomía y productos típicos de la región
- Microaventuras en la naturaleza
- Otros: (especificar)

Contacto de Prensa:

Estamos a tu disposición para ampliar información y facilitarte más imágenes sobre arte y patrimonio, ciclismo, gastronomía y naturaleza en Flandes y Bruselas. 

Ángeles Alonso-Misol Gerlache

angeles.alonso-misol@visitflanders.com

T. directo: 93 508 59 91

www.visitflanders.com/es/prensa

Las imágenes de este boletín pueden ser publicadas en el contexto de la difusión de contenido turístico y cultural de Flandes, siempre y cuando se mencione el copyright indicado en cada una.

Síguenos en línea

Este es un boletín oficial de VISITFLANDERS - Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas

Este correo electrónico se envió a {contactfield=email}.
Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas ∙ Moll de Barcelona s/n ∙ World Trade Center, Edf. Norte 2ª planta ∙ 08039 Barcelona
Tel. + 34 93 508 59 90 ∙ info@flandes.netwww.visitflanders.com