|
De Hofkamer - Amberes © OKV-Stevan-Dewickere
|
NUEVOS RECORRIDOS MAESTROS FLAMENCOS IN SITU
Más de 100 obras conforman el proyecto Maestros Flamencos in situ. Situadas tanto en las ciudades históricas como en localidades menos conocidas, las obras se presentan en su contexto y ubicación original: quienes se acerquen a admirarlas estarán lo más cerca posible de la esencia que une la obra al alma del lugar.
En el mapa interactivo de la web se encuentran todas las obras, organizadas por artista, tipo o ubicación. Estas accesibles ubicaciones no son islas en sí mismas, sino que muchas veces están unidas a través de un hilo argumental. Así, la web propone 9 itinerarios:
- Maestros en el mar Con obras de Ensor, Spilliaert, Delvaux y Permeke.
- Maestros junto al río Lys Para descubrir el encantador pueblo de Sint-Martens-Latem, centro de simbolismo, expresionismo e impresionismo. Ruta ideal para hacer en bicicleta o barco.
- Maestros de la Imaginación Un paseo por la iglesias, beaterios y abadías del centro y alrededores de Lovaina.
- Recorrido Theodoore van Loon - ruta dedicada al maestro barroco de la luz, el esplendor y la belleza religiosa.
- Maestros de Malinas y más Van Dyck, Coxcie, Rubens, y Lucas Faydherbe, quien fue para la escultura lo que Rubens para la pintura.
- Recorrido de Peter Paul Rubens en Amberes Una visita al hogar del maestro para conocer su polifacética personalidad como artista, comerciante, científico, diplomático y padre de familia
- Recorrido Maestro por Brujas Memling, el museo Hospital de San Juan, la iglesia y convento de las Carmelitas Descalzas, el Palacio Medieval Hof Bladelin, el Dominio de Adornes y la iglesia de Jerusalén, la nueva experiencia interactiva en Historium sobre la época de Van Eyck, son algunas de las joyas de esta ruta que transcurre por lugares menos transitados de la ciudad.
- Recorrido Maestro por Gante Impresionante itinerario donde además de los murales de la iglesia de San Salvador y las obras de Antoon van Dyck en la iglesia de San Miguel, destaca la obra maestra del retablo de la catedral: La Adoración del Cordero Místico de los hermanos Van Eyck.
- Recorrido Maestro por Cortrique Una oportunidad para acercarse a esta ciudad, puro cóctel creativo, que combina iglesias medievales con arquitectura contemporánea, un encantador beaterio…
Además del contenido artístico, cada ruta ofrece también una serie de propuestas para disfrutar de los demás atractivos de cada una: visitas alternativas, paseos en bicicleta, fábricas de cerveza, itinerarios culinarios, además de variedad de alojamientos, desde acogedores B&B y casas de vacaciones hasta hoteles de lujo. Todo ello para inspirar una estancia inolvidable y accesible, y descubrir la hospitalidad de una región llena de cultura y naturaleza.
www.flemishmastersinsitu.com
KIT de PRENSA con IMÁGENES de cada recorrido (imprescindible mencionar copyright indicado en cada foto)
|
|
|
ABBY Kortrijk ©We Document
|
NACE ABBY, UN NUEVO MUSEO DE ARTES VISUALES EN FLANDES
En la acogedora ciudad de Cortrique (Kortrijk) a orillas del río Lys, conocida por su trienal de artes visuales, patrimonio histórico y artístico, arquitectura moderna y creatividad contemporánea, nace ABBY en la Abadía de Groeninge.
Esta nueva casa del arte contemporáneo representa un nuevo enfoque de museo. Diseñado como joya atemporal, compacta y sostenible por el estudio Barozzi-Veiga y TAB Architects, ABBY está concebido como una casa abierta con varias habitaciones, cada una de las cuales alberga actividades y colecciones diseñadas para propiciar el encuentro, la co-creación, la transformación y la reflexión sobre un tema central, el de la identidad.
La sala de estar, por ejemplo, es un espacio diseñado hasta el mínimo detalle (sillas, plantas, mesas, sofás…) por el versátil artista Rinus Van de Velde (Lovaina, 1983). Es un salón que invita a participar en el universo del artista fielmente reproducido en cartón, madera y pintura, a relajarse, a descubrir la colección a su aire, leer o asistir a una de las actividades nocturnas. Por otro lado, el Abby Café es un guiño al antiguo refectorio de la abadía, alberga obras de arte y su menú está ligado a la exposición.
Abby comparte su espacio y su programa con una amplia y diversa red de organizaciones, comunidades y personas, e invita al público a participar activamente en la creación de instalaciones artísticas y exposiciones. Su amplio programa incluye también talleres artísticos, proyectos participativos, conferencias inspiradoras y debates.
Exposición inaugural: F**klore. Reinventing Tradition 29/3/25 > 14/9/25
https://www.abbykortrijk.be/en
DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DE PRENSA E IMÁGENES
|
|
|
|
Contacto de Prensa:
Estamos a tu disposición para ampliar información y facilitarte más imágenes sobre arte y patrimonio, ciclismo, gastronomía y naturaleza en Flandes y Bruselas.
Ángeles Alonso-Misol Gerlache
angeles.alonso-misol@visitflanders.com
T. directo: 93 508 59 91
www.visitflanders.com/es/prensa
Las imágenes de este boletín pueden ser publicadas en el contexto de la difusión de contenido turístico y cultural de Flandes, siempre y cuando se mencione el copyright indicado en cada una.
|
|
|
|
En Flandes las huellas de los Maestros Flamencos siguen muy presentes. La experiencia de conocer la tierra de los Maestros Flamencos, recorrer los lugares donde vivieron, donde se inspiraron y donde crearon sus afamadas obras es de lo más gratificante. La Amberes de Rubens, Bruselas de Bruegel, Brujas y Gante de Van Eyck, Ostende de Ensor, Lovaina de Bouts… los itinerarios son de lo más variado.
Y, los amantes del arte están de enhorabuena, pues en España no solo se puede encontrar obra de dichos Maestros en numerosos museos, sino que también se puede disfrutar de nuevas interesantes iniciativas para adentrarse en la obra de los Maestros Flamencos. Estas son algunas:
|
|
|
Paisaje con el descanso en la huida a Egipto. Joachim Patinir ©Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
|
CURSO EN EL MUSEO NACIONAL THYSSEN BORNEMISZA
Flamencos In Situ / Ex Situ es el título del nuevo curso organizado por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza dedicado a los pintores flamencos y a algunas de las obras que permanecen expuestas en el lugar para el que fueron creadas. Dividido en cinco sesiones monográficas, permite a los estudiantes estudiar a fondo la vida y producción artística de los pintores que trabajaron desde el siglo XV al XVII en Flandes, y analiza en detalle obras de artistas como Van Eyck, Memling, Patinir, Rubens y Teniers.
Se trata de un curso en dos modalidades independientes, que tendrá lugar los jueves (online) y los sábados (presencial), desde el 22 de mayo al 21 de junio de 2025.
Más información: https://www.museothyssen.org/actividades/curso-situ-ex-situ
|
|
ARTE FLAMENCO EN ESPAÑA
El Instituto Moll (Madrid) junto con la Fondation Perier-D´Ieteren (Bruselas), ha lanzado este año el proyecto www.flemishartinspain.com cuyo software ha sido desarrollado por la Real Academia de San Fernando de Madrid.
Consiste en un repertorio de obras de arte flamenco que hay en España, poco conocidas o inéditas, principalmente de los ss XV a XVII.
Pintura, escultura, dibujos, tapices, vidrieras, artes decorativas… son varias las disciplinas incluidas en el proyecto. Concebida para profesionales y público generalizado, la web ofrece un mapa interactivo y buscador por artista, género, localidad, época, teniendo además cada artista una página dedicada, con biografía y bibliografía.
|
|
TAPICES FLAMENCOS EN ESPAÑA
El proyecto de la Fundación Carlos de Amberes en Madrid, denominado Flandes en Hispania, consiste en un amplio repertorio digital de tapices flamencos en España, dirigido a todos los públicos, que combina imágenes de altísima calidad y detalle, con texto descriptivo de las obras y sus iconografías realizadas por expertos, y audio. Además dispone de completos motores de búsqueda y mapa de estas espectaculares obras de arte de los siglos XV a XVII que fueron objeto de deseo y símbolo de poderío.
|
|
|
|